"La tinta de las moras" (Georgina Hernández Samaniego)

Resultado de imagen para georgina hernandez samaniego biografia


Este mes leí el libro de "la tinta de las moras de Georgina Hernández Samaniego ,como es una escritora nueva no conseguí su biografía.


Pero este es un libro que nos hace ver el impacto que tiene en México, sobre todo en ciudades cercanas, ser el país vecino de E.U., así como la Iglesia y el respeto que se le tiene dentro de las familias.


este es un libro de una niña llamada Cristina que al principio del libro tiene 8 años (ya que mientras vas avanzando con la historia va creciendo la protagonista, los padres de Cristina no se llevaban muy bien ya que pensaban que su padre tenia una amante.

Cristina esta indecisa si ser parte del existencialismo o de la religión católica, ella va a una escuela que practica esta religión, pero un día llega una niña llamada Rosa que era judía pero se hicieron amigas.

Hasta esa parte de la historia todo iba como una vida de una niña normal,sus gustos , le llego a gustar un niño ... etc.

Pero  la madre de cristina la inscribió a los Scouts cuando pasaron por ella ,ya que se había ido  de campamento Cristina comenzó a notar que algo raro pasaba,le dijeron que su padre tuvo un accidente en la imprenta (su trabajo) pero se entero que su padre falleció gracias a uno de sus empleados borracho le había disparado, desde ahí comenzaron los problemas económicos.

Al final Cristina  ya siendo adolescente encuentra las cintas de su padre , conecta la grabadora y comienza a escucharlas la mayoría eran cintas de música pero una en particular tenia la voz de su padre, esta era del día que los pares de Cristina se divorciaban ademas confesaba que tenia una amante pero que no sabia si quería estar con ella por toda su vida,y algunas cosas tormentosas de su pasado.

Cristina sabe que lo único que le queda de su padre es esa cinta, así que va a su antigua casa y comienza a aplastar las moras como cuando tenia 8 años . pero afortunadamente tenia a su mama, así que decidió comenzar de nuevo...

A mi me agrado la historia ya que en algunas cosas te puedes identificar siendo un  adolescente, pero siento que no es el tipo de historia que me gusta leer ..

Comentarios

  1. Me encantan tus descripciones y tu interpretación de los temas, ¡sigue así!

    ResponderEliminar
  2. La leí cuando era un adolescente (16 años) por insistencia de mi hermanita que constantemente traía libros de la biblioteca de la escuela a la casa; ahora que tengo 28 puedo sentir las emociones que intenta transmitir Samaniego cuando Cristina pisa las moras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Frankenstein" (Mary W. Shelley)

"Los viajes de Gulliver " ( Jonathan Swift)