"Los viajes de Gulliver " ( Jonathan Swift)

Este mes me ha tocado leer el interesante y alocad libro de "Los viajes de Gulliver" así que comencemos...

Jonathan Swift 
(Dublín, 1667-id., 1745) Escritor irlandés. La habilidad de Swift se evidencia en sus primeros libros: La batalla de los libros (The Battle of Books, 1697), adoptando el autor una posición favorable a los clásico, la obra que indiscutiblemente aseguró a Swift la gloria literaria fue su novela Viajes de Gulliver (Gulliver's Travels, 1726)le sirve al autor para para burlarse sobre la política y las relaciones sociales de su época.
.
Guilliver le fascinaban los viajes de aventura así que decide embarcarse en el barco Antilope,ocurre un accidente y este choca contra unas rocas. Guilliver luchando por salvar su vida, llega a tierra firme, era un lugar desconocido, pero cayo cansado hasta quedarse dormido.

Resultado de imagen para viajes de gulliverDespierta, pero no logra moverse y nota que está amarrado, solo podía ver el cielo y se espanta al sentir algo caminado sobre su pierna, subió por su pecho llegando hasta la barbilla y se trataba de un hombrecito de menos de 15 cm.
Quiso desatarse, pero sintió miles de flechitas clavándose en su cuerpo, estas no le hacían daño. Luego, quien parecía el rey, le hablo amablemente al decirle que estaba en el reino de Liliput.

Lo llamaron el hombre-montaña al ganarse la confianza de los reyes, le contaron que había una lucha interna entre los tramecsán y estamecsán, pero que les preocupaba más el peligro de invasión del reino de los Blefuscu.

La pelea comenzó por una situación absurda. Esto causó la rebelión de muchos liliputienses que fueron al destierro, siendo recibidos por los reyes de Blefuscu, quienes se apresuraron a iniciar la invasión 

Gulliver juró defender a Liliput y le bastó lanzarse al mar para apresar a toda la marina.


Sellada la paz, Gulliver se negó a tomar venganza contra los Blefuscu y llegó hasta su isla donde la gente le gritaba: "¡Quédate en nuestra isla!" y él sonreía agradecido. 

Una tarde, en la playa, por seguir a un extraño pez, se internó, en las aguas, tomado el barco que lo llevaría de regreso a su tierra.

En mi punto de vista esta historia es buena solo que no me agrada mucho la idea de que exista una isla con hombre pequeños pero de ahí en más me gustó la historia

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La tinta de las moras" (Georgina Hernández Samaniego)

"Frankenstein" (Mary W. Shelley)

Festival Internacional del Globo (2017)