"Frankenstein" (Mary W. Shelley)

Resultado de imagen para frankenstein portadaDurante este mes he estado leyendo la novela "Frankenstein" y se me hizo interesante poder hablar sobre este libro que contiene ciencia, locura,venganza ,muerte , misterio , desesperación por saber más entre muchas más emociones.

La novela comienza con unas cartas que le escribía el capitán Walton  a su hermana. En una de esas cartas le cuenta que vio una extraña figura entre la nieve que se movía a gran velocidad y que al poco tiempo perdieron de vista. Unos días después rescataron a un náufrago, Víctor Frankenstein, que se encontraba sobre un bloque de hielo. En este momento es cuando Víctor ya en un lugar más tranquilo le comienza a contar su historia.

Víctor vivió su niñez normal en Ginebra y sus padres adoptaron a  una niña llamada Elizabeth para que se casara con él al crecer. Desde pequeño se interesó por la ciencia a tal grado que llego hacer cosas descomunales; Se trasladó a Ingolstadt. Un día vió como un rayo deshizo un árbol y desde aquel acontecimiento comenzó a investigar sobre cómo crear vida  mediante electricidad.

En dos años descubre cómo darle vida a un cuerpo humano construido de partes de cadáveres.No sabia que se horrorizaría con su propia creación;El monstruo escapó.


Víctor recibe la mala noticia de que su hermano es asesinado, habían culpado a Justine (ayudante en la casa de los Frankenstein). Víctor cree que el verdadero asesino es su monstruo , con miedo de decir la teoría; un poco después ejecutan a la pobre e inocente Justine.


Resultado de imagen para frankenstein
Víctor, afligido, hace un viaje a los Alpes suizos para relajarse un poco, se encuentra con el monstruo, quien confesó el crimen además le cuenta que cuando Frankenstein huyó, se dio cuenta de que estaba solo y de que era espantoso. Nadie lo aceptaba así que le pidió que le hiciera el favor de hacerle una compañera;Él accedió y apunto de terminar destruye el segundo monstruo, esto hizo enojar mucho al monstruo así que juro VENGANZA...


(No les dejare el final para que ustedes mismos lo descubran )

MI OPINIÓN:

Si me gustó pero a la vez no, ya que la historia esta muy interesante, solo que no es de agrado como escribe Mary Shelley, o tal vez sea sobre la forma de escribir de esa época del "Año sin verano" es que siento que dan mucha explicación sobre una cosa y es tanto así que a veces se pierde la trama o emoción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La tinta de las moras" (Georgina Hernández Samaniego)

"Los viajes de Gulliver " ( Jonathan Swift)